BCIE aprueba programa para amortiguar la crisis económica de los países de la región
Cada país fundador y regional no fundador podrá recibir financiamiento por hasta $200 millones, informó el banco.

Ante el aumento en los precios de los combustibles a nivel mundial, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un financiamiento indicativo de hasta US$800.0 millones para el “Programa Temporal de Apoyo ante el Alza en los costos de los Combustibles en los Países Fundadores y Regionales no Fundadores”.
“El actual incremento de los precios del petróleo se suma a los efectos negativos que la pandemia del COVID-19 generó en la economía, desalineando la oferta y la demanda mundial a través de la interrupción de las cadenas de suministros. En este contexto, nuestro apoyo amplía la capacidad anticíclica de las autoridades monetarias para gestionar las crecientes presiones inflacionarias”, expresó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.
La iniciativa tiene como objetivo proteger la economía de la población centroamericana, mitigando el efecto inmediato que los altos precios del combustible causan al consumidor final y a los productores.
En El Salvador, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha impulsado diversas medidas para contrarrestar los efectos de la inflación económica, logrando que el país tenga los precios más bajos en combustibles de la región.