Cristiani asegura que no se someterá a la justicia porque "no confía en el proceso"
La Masacre de los Jesuitas fue perpetrada el 16 de noviembre de 1989 en los jardines exteriores de las residencias de los sacerdotes.
A través de una carta difundida por su hija en redes sociales, el expresidente de la república, Alfredo Cristiani, expresó este viernes que no se someterá a la justicia salvadoreña porque no confía en el proceso judicial que, actualmente, se ventila en los tribunales donde es procesado junto a nueve militares de la denominada «Tandona» vinculados en la masacre de seis sacerdotes jesuitas y dos de sus colaboradores.
El comunicado manifiesta que después de 32 años del asesinato de los padres jesuitas y de sus colaboradores hubo respondido a señalamientos en su contra. El expresidente de la República, Alfredo Cristiani dijo que, en este momento, "no hay garantías procesales en el país.
De esta manera, el expresidente se niega a enfrentar la justicia salvadoreña, a pesar de que existen testimonios en su contra.
La Fiscalía General de la República (FGR) cumplió, este día, que el Juzgado 3° de Paz de San Salvador decretara que los acusados en el Caso Jesuitas pasaron a la etapa de instrucción, entre ellos el expresidente Alfredo Cristiani y el exdiputado , Rodolfo Parker bajo la detención provisional.