El Salvador contará con oficinas de Hydra Host y con infraestructura de IA
Hydra Host proyecta a El Salvador como un actor clave en la próxima década para la expansión de la IA en América Latina.

La empresa estadounidense Hydra Host, especializada en infraestructura de inteligencia artificial (IA), confirmó que abrirá oficinas en El Salvador, con lo cual el país se sumaría a su red global de instalaciones computacionales, como parte de su expansión en América Latina.
Aaron Ginn, CEO y cofundador de la compañía, se refirió a las estrategias de innovación tecnológicas a las que le apuesta el Gobierno salvadoreño: “Su presidente está completamente decidido a traer las mejores tecnologías al país. Quiere poner a El Salvador en la misma liga de los grandes anuncios de inteligencia artificial soberana que se ven en otras naciones”, destacó Ginn.
Cabe mencionar que Ginn fue clave en la gestión para que El Salvador asegurara la primera cotización soberana en el mundo para la compra de los chips NVIDIA B300, los más avanzados procesadores de inteligencia artificial hasta la fecha.
«El Salvador estará en la misma línea de espera que Elon Musk y Mark Zuckerberg para recibir estos chips. Ser el primero siempre es importante y este será el primer despliegue soberano de estos chips a escala mundial», sostuvo.
Hydra Host proyecta a El Salvador como un actor clave en la próxima década para la expansión de la IA en América Latina. “Aquí se está construyendo el futuro y estamos apostando fuerte a que será un líder, no solo en bitcóin, sino también en inteligencia artificial”, afirmó Ginn.