El Salvador y Marruecos estrechan lazos para fortalecer la educación inicial y la salud maternoinfantil
Las autoridades destacaron los avances de El Salvador con la Ley Nacer con Cariño y coincidieron en la importancia de modelos de atención humanizados.

Una delegación técnica del Despacho de la Primera Dama de El Salvador sostuvo reuniones bilaterales con autoridades del Reino de Marruecos, como parte de la visita oficial encabezada por Gabriela de Bukele, a invitación de la princesa Lalla Asmaa. Los encuentros se enfocaron en temas clave como la salud maternoinfantil y la educación en la Primera Infancia.
Durante la agenda técnica, la delegación salvadoreña intercambió experiencias con el Ministerio de Educación de Marruecos y el Banco Mundial, destacando los avances de ambos países en la ampliación y mejora de la educación preescolar. El modelo salvadoreño, basado en el nuevo currículo y el programa Mi Nueva Escuela, despertó el interés de las autoridades marroquíes.
En otra jornada, la delegación conoció el trabajo de la Fundación Marroquí para la Educación Preescolar, centrado en la formación docente, el desarrollo de materiales educativos y la creación de entornos de aprendizaje. La fundación reconoció los logros alcanzados por El Salvador en este ámbito, y se mostró interesada en futuras colaboraciones.
También se realizó una reunión técnica en materia de salud con representantes del Ministerio de Salud marroquí. Las autoridades destacaron los avances de El Salvador con la Ley Nacer con Cariño y coincidieron en la importancia de modelos de atención humanizados, la prevención comunitaria y el fortalecimiento de prácticas de crianza para el desarrollo infantil.