Embajadora de China asegura que donación de vacunas a El Salvador refleja el fortalecimiento de las relaciones bilaterales
Por su parte, el Presidente de la República, Nayib Bukele, agradeció al Gobierno de China por dar su aporte para fortalecer el Plan de Vacunación.

La Embajadora de China en El Salvador, Ou Jianhong, aseguró este martes, en conferencia de prensa, que la donación de 150,000 vacunas contra el Coronavirus al Gobierno salvadoreño, refleja el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países que se ha logrado con la gestión del Presidente Nayib Bukele.
"China es y será siempre buen amigo y socio de El Salvador. Y está en la disposición de ofrecerle más apoyo y ayuda desinteresada dentro de su alcance", dijo la Embajadora, tras la llegada del donativo.
Por su parte, el Presidente de la República, Nayib Bukele, agradeció al Gobierno de China por dar su aporte para fortalecer el Plan de Vacunación que ha pasado a la fase 2, en el que se aplicará la dosis a adultos mayores y personas con enfermedades degenerativas crónicas.
#PlanDeVacunaciónCOVID19 | El fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre El Salvador y China queda reflejado con la donación de 150,000 vacunas contra el COVID-19, de acuerdo con la embajadora de la @EmbajadaChinaSV, @oujianhong. pic.twitter.com/evarbCh7Gt
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 7, 2021