Emiten dictamen favorable para reformar Ley contra el crimen organizado


Los diputados de la comisión recibieron al fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, y a representantes del Ministerio de Seguridad.

emiten-dictamen-favorable-para-reformar-ley-contra-el-crimen-organizado

La Comisión de Seguridad Pública y Justicia de la Asamblea Legislativa emitió ayer dictamen favorable para reformar la Ley contra el crimen organizado para garantizar que exista una herramienta permanente para el combate de dichas estructuras criminales.

Los diputados de la comisión recibieron al fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, y a representantes del Ministerio de Seguridad para el estudio de dicha propuesta presentada por el Ejecutivo.

El fiscal general explicó que entre las reformas está el cambio de objeto de la ley en el artículo uno, para enfocarse en la “persecución de organizaciones transnacionales que cometen delitos de manera sistemática y así evitar que en determinado momento intenten usurpar las funciones del Estado”.

Además, se establece una reforma al artículo tres para definir el rol del juez de menores en el proceso de convertirse en un garante de los derechos que le asisten en virtud de tratados o convenciones internacionales suscritos por el Estado salvadoreño.

La iniciativa plantea incorporar el artículo 16 A, que establece que, en el caso de imputados ausentes, de quienes se desconozca su paradero o que estén fuera del país, no se apliquen las reglas dispuestas en el artículo 163 del Código Procesal Penal para considerar las alternativas a la detención provisional y en su lugar se imponga el arresto preventivo y que se continúe con el proceso.

También, se plantea un cambio en el artículo 18, para que se puedan instalar audiencias únicas abiertas, que tendrán una duración no mayor a 60 días, y que podrán permanecer abiertas mientras existan imputados vinculados a la estructura que no hayan sido juzgados; entre otras reformas.