Gobierno y Cooperación Española presentan Protocolo de Atención a Mujeres Migrantes Retornadas


Este documento es un instrumento estratégico con el que el Gobierno del Presidente Bukele fortalecerá la asistencia y servicio a este grupo.

gobierno-y-cooperacion-espanola-presentan-protocolo-de-atencion-a-mujeres-migrantes-retornadas

El Gobierno del Presidente Bukele, a través de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Desarrollo Local, presentó la tarde de este lunes el Protocolo de Atención a Mujeres Migrantes Retornadas (PRAMUR), elaborado con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

"Con este proyecto se espera facilitar la integración de las mujeres retornadas a sus lugares de origen, a través de la reinserción en el mundo productivo y laboral", destacó el embajador de España en El Salvador, Carlos de la Morena Casado.

"Los resultados, después de dos años, y un año difícil de pandemia, los estamos viendo: los índices migratorios han decrecido en porcentajes impresionantes", externó la canciller Alexandra Hill Tinoco.

La Ministra de Desarrollo Local, María Chichilco, detalló que el Protocolo de Atención a Mujeres Migrantes Retornadas es importante porque garantiza brindar debida atención a este grupo poblacional.

El Protocolo de Atención a Mujeres Migrantes Retornadas (PRAMUR) es un instrumento estratégico del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para fortalecer la asistencia y los servicios a este grupo poblacional.