La construcción salvadoreña alcanzará inversión histórica de hasta $3,000 millones en 2025


Entre los factores que impulsan este auge, Casalco señala la reducción de la violencia y la agilización de trámites.

la-construccion-salvadorena-alcanzara-inversion-historica-de-hasta-3000-millones-en-2025

La Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) proyecta que el 2025 cerrará como el año de mayor expansión para el sector, con una inversión récord estimada entre $2,800 millones y $3,000 millones. La gremial destacó que este nivel de crecimiento no tiene precedentes en la historia de la industria nacional.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), la construcción fue uno de los principales motores del crecimiento económico, contribuyendo al aumento del 4.10 % del producto interno bruto (PIB) en el segundo trimestre del año, tras registrar una expansión del 33.8 %. Este dinamismo solo es comparable al repunte del 48.12 % alcanzado en 2021, luego de la paralización provocada por la pandemia.

El presidente de Casalco, José Antonio Velásquez, explicó que al cierre del primer semestre ya se contabilizaban inversiones por $1,400 millones, cifra similar a la que en 2018 se alcanzaba en todo el año. “Es un crecimiento enorme, fruto de la confianza y la estabilidad que se percibe en el país”, afirmó.

Entre los factores que impulsan este auge, Casalco señala la reducción de la violencia y la agilización de trámites. La Opamss informó que ha autorizado más de $4,000 millones en proyectos, principalmente inmobiliarios. Además, el 80 % de la inversión proviene del sector privado, lo que refuerza la apuesta por el desarrollo nacional. La gremial estima que la construcción representará hasta un 16 % del PIB en 2025 y generará cerca de 167,000 empleos.