"Mecafé" es procesado por evasión fiscal de $308,000
En el expediente «Saqueo Público», la Fiscalía señala que Mauricio Funes creó una red para sustentar más de $351 millones de las arcas del Estado.

El empresario Miguel Menéndez Avelar, mejor conocido como "Mecafé", se enfrenta este viernes a la audiencia preliminar por el delito de evasión de impuestos que la Fiscalía General de la República (FGR) le atribuye.
El 25 de junio de 2019, cuando la Unidad Penal de la Dirección de Intereses del Estado judicializó el caso, se informó que el imputado defraudó al fisco con la cantidad de $227,537.48; hoy el fiscal del caso expresó que con la multa e intereses la cifra aumentó a $308,000.
En la acusación, el ministerio público detalló que el caso comenzó a ser indagado por un aviso que presentó la Dirección General de Impuestos Interno del Ministerio de Hacienda informando que el imputado insertó información falsa para no declarar rentas gravadas entre el 2014 y 2015, además, se le hicieron objeciones a los gastos y costos de su actividad productiva.
En el expediente "Saqueo Público", la Fiscalía señala que Mauricio Funes creó una red para sustentar más de $351 millones de las arcas del Estado entre los años 2009 al 2014, período en el cual fue presidente de la república. Funes y otros 17 imputados prófugos fueron separados del caso y el pasado 28 de febrero la audiencia preliminar se inició solo contra 11 personas, entre ellos "Mecafé" y la exprimera dama Vanda Pignato.
Por el delito de evasión de impuestos, esta mañana Miguel Menéndez, conocido como Mecafé, enfrenta su audiencia preliminar.
— Noticiero El Salvador (@NoticieroSLV) March 4, 2022
El sujeto habría evadido un monto de $300,000 indica la @FGR_SV. pic.twitter.com/1UOdmbEIog