Salud: 27 de 262 municipios mantienen niveles “muy altos” por riesgo de contagio COVID19
El mapeo se hace con base a los resultados de tamizajes comunitarios y consultas de los pacientes.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene 27 municipios del país con el nivel “Muy alto” en el mapa de riesgo de contagio por COVID-19. El mapeo se hace con base a los resultados de tamizajes comunitarios y consultas de los pacientes.
En la zona del occidente de la República solo hay dos municipios en rojo: San Pedro Puxtla, (Ahuachapán) y la cabecera departamental de Santa Ana.
En el centro del territorio: Aguilares, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Soyapango, San Salvador y Mejicanos (San Salvador), además de Santa Tecla y San José Villanueva (de La Libertad), San Ramón, (Cuscatlán), Tepetitán y Apastepeque (San Vicente).
En el departamento de Chalatenango (Norte): La Reina, Dulce Nombre de María, Santa Rita, San Miguel de Mercedes, San Antonio Los Ranchos y la cabecera departamental.
En la zona oriental del país: Jiquilisco, San Buenaventura y Ereguayquín (Usulután), La cabecera departamental de San Miguel, Yoloaiquín (Morazán), Anamorós y Pasaquina (La Unión).
La recomendación se mantiene para continuar con las medidas de prevención básicas como el uso de la mascarilla, lavado frecuente de las manos con agua y jabón, guardar el distanciamiento social y, de ser posible, quedarse en casa.
#COVID19SV | El mapeo se hace con base a los resultados de tamizajes comunitarios y consultas de los pacientes.https://t.co/dMQs59DZUg
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 14, 2021