El Salvador destinará $1,000 millones, el 2.8 % del PIB, para impulsar la economía


Estos recursos se utilizarán para realizar pagos anticipados a mipymes, adelantar pagos a proveedores y amortizar créditos internos.

el-salvador-destinara-1000-millones-el-28-del-pib-para-impulsar-la-economia

El presidente Nayib Bukele informó que, mediante un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno destinará $1,000 millones, equivalentes al 2.8 % del PIB, para impulsar la economía en el corto plazo.

Estos recursos se utilizarán para realizar pagos anticipados a mipymes, adelantar pagos a proveedores y amortizar créditos internos, con el objetivo de fortalecer sectores estratégicos sin provocar inflación, ya que se trata de divisas internacionales previamente disponibles.

Bukele recurrió a Grok, una IA de X, para explicar los beneficios de la medida, destacando que ayudará a pequeños negocios, generará empleos y mantendrá precios estables.

Grok también señaló que las políticas económicas del mandatario podrían impulsar el crecimiento más allá del 3 % del PIB en 2025, aunque con retos como la distribución de fondos y la estabilidad económica. Además, aseguró que el país tiene capacidad de manejar su deuda con el apoyo del FMI y reformas fiscales clave.