El Salvador implementa Ley de Inteligencia Artificial y Tecnologías


Con esta normativa, el país busca atraer desarrolladores, emprendedores e inversionistas mediante un enfoque pro innovación.

el-salvador-implementa-ley-de-inteligencia-artificial-y-tecnologias

Este 2 de septiembre, El Salvador dio inicio a la implementación de la Ley de Fomento a la Inteligencia Artificial y Tecnologías, aprobada en febrero pasado, consolidándose como uno de los primeros países del mundo en contar con un marco legal específico para la inteligencia artificial (IA).

Con esta normativa, el país busca atraer desarrolladores, emprendedores e inversionistas mediante un enfoque pro innovación, que lo diferencia de regulaciones más restrictivas en otras latitudes.

Para ello, la Agencia Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), será el único punto de contacto para todos los trámites, en un modelo de ventanilla única que pretende agilizar procesos y eliminar trabas burocráticas: “Este enfoque permite que los innovadores se concentren en lo que mejor saben hacer: construir”, indicó la institución.

Dicha ley ofrece garantías sólidas a la propiedad intelectual, protege la investigación y el desarrollo en entornos de pruebas controlados y limita la responsabilidad por consecuencias no previstas, siempre que se actúe con criterios de seguridad y ética.

Uno de los principales atractivos para inversionistas es la certeza jurídica que ofrece el marco regulatorio, con mecanismos flexibles de cumplimiento como la autocertificación o programas de pruebas supervisadas.


Fuente: https://x.com/theaiagencysv/status/1962869221945196554

Imagen vía: