El Salvador se posiciona como polo de inversión en Foro Forbes 2025


El evento permitió analizar retos, descubrir oportunidades y posicionar a El Salvador como referente en la región en materia de negocios e inversión.

el-salvador-se-posiciona-como-polo-de-inversion-en-foro-forbes-2025

Más de 300 líderes empresariales, autoridades e inversionistas se reunieron en el Foro Forbes de Economía y Negocios 2025, un espacio estratégico que permitió analizar el panorama económico de El Salvador y sus oportunidades de desarrollo.

“Este foro representó una oportunidad única para que los líderes económicos de El Salvador compartieran experiencias y analizaran los desafíos y oportunidades que plantea el futuro”, destacó Eladio González, director editorial de Forbes Centroamérica y República Dominicana.

El país atraviesa un proceso de transformación que refuerza su atractivo para la inversión. Sectores como construcción, turismo, comercio y finanzas muestran un crecimiento notable, respaldado por mejoras en seguridad y políticas económicas sólidas.

La CEPAL proyecta un aumento del 2,4 % en la economía salvadoreña para 2025, con un impulso adicional del 2,7 % en 2026 gracias a la inversión pública y privada, mientras que el Banco Central de Reserva informó que la inversión extranjera directa superó los $300 millones en el primer semestre del año, un crecimiento del 64 %.

Forbes destacó en su Foro de Economía y Negocios en El Salvador la relevancia de crear espacios donde empresarios, autoridades y expertos puedan debatir sobre el rumbo económico del país. El evento permitió analizar retos, descubrir oportunidades y posicionar a El Salvador como un referente en la región en materia de negocios e inversión.