FGR y PNC desarticulan estructura digital dedicada a estafas y lavado de dinero


Las autoridades continúan investigando para desarticular por completo esta red criminal que afectó a numerosas víctimas en el país.

fgr-y-pnc-desarticulan-estructura-digital-dedicada-a-estafas-y-lavado-de-dinero

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó la segunda fase del caso Escudo Virtual, girando 51 órdenes de captura contra integrantes de una estructura criminal que operaba a través de redes sociales para cometer delitos como hurto, estafa y lavado de dinero. Entre los detenidos figuran un colombiano, un mexicano y varios salvadoreños, quienes actuaban bajo roles de cabecillas, reclutadores, mulas financieras y receptores.

Según las investigaciones, esta red criminal utilizaba plataformas digitales para reclutar personas y transferir dinero mediante bancas electrónicas. Además, engañaban a sus víctimas haciéndose pasar por familiares, prometiendo maletas con mercadería u ofreciendo empleos falsos.

El monto estafado asciende a $215,000 dólares, parte del cual fue convertido en criptoactivos y vinculado a billeteras digitales, mientras el resto fue utilizado en compras y transferencias para dificultar su rastreo. Durante los operativos, las autoridades incautaron 16 teléfonos, 4 laptops, 6 tarjetas de débito, 1 libreta de ahorro, 4 USB, 1 CPU y 1 disco duro. 

Entre los capturados destacan Gloria Alejandra Ramírez de Pérez, Josué Alejandro Teodoro Arévalo y Jonathan Alexander Pérez, entre otros. Algunos imputados ya guardaban prisión y serán notificados de los nuevos cargos en su contra.