Remesas hacia El Salvador sobrepasan los $6,500 millones en lo que va del año


Estados Unidos sigue siendo el principal origen de esta fuente de divisas con $6,042.8 millones, lo que representa un aumento del 19.3 %.

remesas-hacia-el-salvador-sobrepasan-los-6500-millones-en-lo-que-va-del-ano

El último informe estadístico del Banco Central de Reserva (BCR), detalla que entre enero y agosto de 2025, el país recibió $6,535.2 millones en concepto de remesas desde el exterior, lo que equivale a un crecimiento del 18.3 % en comparación con el mismo período del año 2024.

Los indicadores revelan que todos los meses de este 2025 han registrado cifras superiores a los del mismo periodo de 2024. Enero superó en $77.3 millones a su par de 2024, febrero registró $97.8 millones más, marzo fue superior en $174.9 millones, abril en $56.5 millones, mayo en $135.3 millones, junio en $193.8 millones, julio en $158.5 millones y agosto que superó al mismo mes de 2024 en $115.9 millones.

Estados Unidos sigue siendo el principal origen de esta fuente de divisas con $6,042.8 millones, lo que representa un aumento del 19.3 % respecto al año anterior, cuando se registraron $5,064.2 millones.

Mientras que en la segunda posición se ubica Canadá, con $56.1 millones y 1.9 % de crecimiento; España, con $43.3 y un 16.4 % más respecto al año anterior; Italia, con $37.9 millones equivalentes al 11.6 % de crecimiento; y México, con $8.5 millones, un 5 % superior al año pasado.

De acuerdo con el BCR, los principales distritos receptores fueron San Salvador, con $580.9 millones; San Miguel, con $384.4 millones; Santa Ana, con $217.6 millones; Usulután, con $138.3 millones; y Soyapango, con $128.2 millones.