Ferri entre El Salvador y Costa Rica destaca como proyecto de recuperación económica pospandemia
El ferri permitirá agilizar las operaciones comerciales en toda la región y eso convertirá a El Salvador en un país más competitivo.

El proyecto del ferri, impulsado por el Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, y que contará con la alianza del gobierno de Costa Rica, ha destacado como un proyecto estratégico para la recuperación económica de la región centroamericana en la pospandemia.
“El 33% de las exportaciones en Centroamérica se quedan en la región. Somos nuestro segundo socio comercial. En el comercio intrarregional, tenemos potencial para la recuperación. El ferri entre El Salvador y Costa Rica es una oportunidad”, afirmó Vinicio Cerezo, secretario del SICA.
Por su parte, la Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, afirmó que con la implementación del ferri se agilizarán las operaciones comerciales en toda Centroamérica y eso convertirá a El Salvador en un país más competitivo.
#FerrySV | La implementación del ferri, que fue posible solo durante la gestión del Presidente @nayibbukele, ha destacado como una iniciativa de carácter estratégico para la región, incluso para impulsar las economías en el período pospandemia. https://t.co/Qqq1ncWbrY
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 26, 2020